Artesanía
El progreso y los cambios que en corto período de tiempo ha sufrido 
nuestra sociedad, han hecho que útiles y trabajos que eran cotidianos 
hace pocos años, en la actualidad, o han dejado de hacerse, o en el peor
 de los casos, estos útiles están llamados a desaparecer. Trabajos como 
la trilla, pisar la uva en el propio jaraíz o labrar la tierra con tiro 
de animales por la propia evolución económica, están llamados a dejar de
 realizarse.
     Con todo y aunque serían muchos los ejemplos 
propios de artesanía fiñanera, se han elegido dos ejemplos por formar 
parte de nuestras tareas cotidianas: la artesanía del esparto y la del 
ganchillo.
     El esparto, relacionado con las tareas agrícolas,
 tiene múltiples formas y aplicaciones en espuertas, serones, cubiertas 
de garrafas y botellas, barcinas, aguaderas, cestería...
     Por
 otra parte, en los ajuares de las mujeres fiñaneras, nos encontramos el
 ganchillo en tapetes de todo tipo, colchas, tocas de abrigo, toallas, 
bolsas para el pan....